miércoles, 15 de febrero de 2012

Mujeres en los negocios

Actualmente las mujeres representan más de un tercio de las personas emprendedoras del mundo. Esto no ha sido una excepción en Latinoamérica ya que se ha observado como la mujer toma un rol cada vez más importante en la creación y administración de los negocios.
Generalmente son los hombres los que emprenden algún negocio, más orientados por la búsqueda de oportunidades, en cambio son las mujeres quienes emprenden más por necesidad.


De acuerdo a estimaciones realizadas en base a la encuesta de caracterización socioeconómica (CASEN, 2009), de las personas ocupadas que se declaran como dueño empleador, menos de un tercio (29%) corresponden a mujeres. Asimismo, cifras más recientes, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)2, señalan que de los empleadores, sólo un 23% son mujeres, mientras que los trabajadores por cuenta propia, 40% son mujeres. De este modo, podemos darnos cuenta de la escasa presencia femenina en el contexto emprendedor y que existe una mayor presencia de ellas en el auto-empleo, a costa de sus derechos laborales y otros beneficios, lo cual reduce las posibilidades que sus proyectos alcancen un impacto mayor.


Todos los indicadores demuestran que el emprendimiento de alto impacto, liderados por mujeres resultan ser muy pocos, sin embargo son cada vez más las mujeres que se atreven a emprender, impulsadas tal vez por otras, que hoy en día están conquistando mas espacios de manera amplia, incluso donde la presencia de la mujer hasta hace algunos años era casi nula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario